La
primera temporada de los Marlins fue en 1993 con el nombre de Florida Marlins.
En 2012, cambiaron el nombre a Miami Marlins, modificando su uniforme, su logo
y estadio.
Foto de: http://en.wikipedia.org/wiki/Miami_Marlins
Divisiones
y Playoffs
Los
Marlins juegan desde su primer año en la División Este de la Liga Nacional.
Tienen dos títulos de Serie Mundial (1997, 2003), dos gallardetes de la Liga
Nacional (1997, 2003) y dos comodínes (1997, 2003). Nunca han ganado un
banderín divisional.
En
su primera campaña, los Marlins acabaron con marca de 64-98. Rene Lachemann fue
el manager y continuó hasta parte de la temporada de 1996. No hubo playoffs en la Florida en esa época,
pero fueron poco a poco mejorando.
En
1997, llegó Jim Leyland a ser el timonel. Contaban los Marlins con Kevin Brown
(16-8, 2.69) en su rotación, quien de hecho lanzó un no-hitter. El bat más
destacado fue Moisés Alou (.292 / 23 HR / 115 RBI).Finalizaron detrás de
Atlanta en la división, pero se quedaron con el comodín para avanzar a su
primera postemporada.
Los
Marlins enfrentaron a los Giants en Series Divisionales. Ganó Florida el primer
juego 2-1 con un juegazo de Kevin Brown (7IP, 4H 1R) y hit para dejar en el
terreno de Edgar Rentería. Ganaron los Marlins el segundo 7-6 con un imparable
de Moisés Alou en la novena y completaron la barrida con el triunfo 6-2 en San
Francisco. En la Serie de Campeonato, se toparon con los Bravos de Atlanta. Los
Marlins avanzaron en seis juegos. Kevin Brown y Liván Hernández tuvieron una
gran serie y vencieron a la gran combinación de los Braves con Greg Maddux,
John Smoltz y Tom Glavine. Brown ganó dos juegos y Liván los otros dos. En el
quinto partido, Liván Hernández lanzó toda la ruta ponchando a 15 y permitiendo
una sola carrera.
Así
fue el camino para que los Marlins llegaran a su primer Serie Mundial, contra
Cleveland. El primer juego lo abrieron Liván Hernández y Orel Hershiser en la
Florida. Los Marlins ganaron 7-4. Brown falló en el juego 2 y los Indios
empataron la serie. Florida se llevó 14-11 el tercero y Cleveland 10-3 el
cuarto. Liván volvió a ganar en el quinto 8-7 y los Marlins tenían ventaja de
tres juegos a dos. Falló Brown nuevamente y todo se fue a un séptimo y
decisivo. Jaret Wright abrió por “La Tribu” y Al Leiter por los locales.
Cleveland tenía ventaja de 2-1 en la novena, pero un hit de Craig Counsell
empujó a Moisés Alou y forzó extra innings. En la entrada 11, un imparable de
oro de Edgar Rentería envió a Counsell al plato y los Marlins dejaron en el
terreno 3-2 para ganar su primer título de Serie Mundial.
Liván Hernández fue el MVP por haber ganado sus dos salidas.
Liván Hernández fue el MVP por haber ganado sus dos salidas.
Juego 7 de la Serie Mundial de 1997
Tras
ser campeones, los Marlins fueron desmantelados. La siguiente temporada fue
desastrosa ganando solo 54 juegos y significó también la partida de Leyland.
Pasaron los años y el protagonismo regresó a la Florida en 2003. Contaban con
Iván Rodríguez, Derrek Lee, Mike Lowell, Juan Pierre, Juan Encarnación y Miguel
Cabrera. En la rotación estaba Dontrelle Willis, Mark Redman, Brad Penny, Carl
Pavano y Josh Beckett. Comenzó Jeff Torborg al mando, pero tras marca de 16-22,
fue suplido por Jack McKeon. El viejo de 72 años enderezó la nave y Florida
finalizó con record de 91-71 alcanzando el comodín.
De
nueva cuenta, los Marlins comenzaron la postemporada ante San Francisco. Los
Marlins vinieron de atrás para ganar la serie en 4 juegos con destacada participación
de Iván Rodríguez. Avanzaron a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional ante
los Cubs. Chicago tomó ventaja de tres juegos a uno y parecía regresarían a una
Serie Mundial, pero Josh Beckett se agrandó y blanqueó en el Juego 5 para que
ganaran los Marlins 4-0. Las acciones volvieron al Wrigley Field. En el sexto
encuentro, los Cachorros llevaban ventaja de 3-0 en la octava entrada, pero
Florida armó rally de 8 con la ayuda de Steve Bartman, aficionado de los Cubs
que interfirió y evitó que Moisés Alou atrapara un elevado de foul que hubiera
significado el segundo out del inning. Todo se fue a un séptimo y decisivo.
Chicago lo ganaba 5-3, pero los pescados le dieron la vuelta. Los Marlins
ganaron 9-6 y regresaron a la Serie Mundial. Iván Rodríguez fue MVP al producir
10 anotaciones en la NLCS.
En
el Clásico de Otoño, se encontraron con los Yankees. Todo inició en el Bronx
con Brad Penny y David Wells en el montículo. Los Marlins ganaron 3-2 el
primero, pero se niveló la serie con gran apertura de Pettite y triunfo de NY
6-1 en el segundo. En Florida, Mussina derrotó por la misma pizarra a Beckett.
Los Yankees tomaban ventaja. El juego 4 se fue a extra innings ya que el
cerrador de los Marlins, Ughet Urbina, no hizo el trabajo. En el inning 12,
Alex González dio cuadrangular a Jeff Weaver y Florida ganó dejando en el
terreno. por pizarra de 4-3. Los Marlins ganaron los siguientes 6-4 y 2-0 con una blanqueada de
Josh Beckett para llevarse el campeonato en 6 juegos, el segundo de su
historia. Beckett recibió el MVP.
Números Retirados
42 Jackie Robinson (Retirado por toda la MLB)
Récords
Líderes históricos de los Marlins
H: Luis Castillo 1273
RBI: Mike Lowell 578
HR: Giancarlo Stanton 181
SB: Luis Castillo 281
W: Ricky Nolasco 81
SO: Ricky Nolasco 1001
SV: Rob Nenn 108
CG: Dontrelle Willis 15
Estadio
Los Marlins jugaron en el Sun Life Stadium desde su creación hasta 2011. Este parque también tuvo el nombre de Joe Robbie Stadium y Pro Player Stadium. Sigue siendo la casa de los Miami Dolphins, dla NFL.
Desde el 2012, juegan en el Marlins Park, el cambio de estadio trajo consigo un cambio total de imagen.


Sun Life Stadium y Marlins Park
Fotos de: http://www.ballparksofbaseball.com/past/SunLifeStadium.htm
http://mlb.mlb.com/mia/ballpark/marlins_park_seating.jsp
Ramiro E. Ruiz C.
Juego 6 de la Serie Mundial de 2003 (vía YouTube)
Números Retirados
42 Jackie Robinson (Retirado por toda la MLB)
Récords
Líderes históricos de los Marlins
H: Luis Castillo 1273
RBI: Mike Lowell 578
HR: Giancarlo Stanton 181
SB: Luis Castillo 281
W: Ricky Nolasco 81
SO: Ricky Nolasco 1001
SV: Rob Nenn 108
CG: Dontrelle Willis 15
Estadio
Los Marlins jugaron en el Sun Life Stadium desde su creación hasta 2011. Este parque también tuvo el nombre de Joe Robbie Stadium y Pro Player Stadium. Sigue siendo la casa de los Miami Dolphins, dla NFL.
Desde el 2012, juegan en el Marlins Park, el cambio de estadio trajo consigo un cambio total de imagen.
Sun Life Stadium y Marlins Park
Fotos de: http://www.ballparksofbaseball.com/past/SunLifeStadium.htm
http://mlb.mlb.com/mia/ballpark/marlins_park_seating.jsp
Ramiro E. Ruiz C.
Grandioso! Detras de una gran liga o equipo hay una estupenda historia.. Excelente articulo..
ResponderEliminarand you could put it on inglish
ResponderEliminar